Vitivinicultura: Julián Domínguez destacó decisión de Cristina
El chacabuquense Julián Domínguez hizo hincapié en el decreto firmado por Cristina Fernández de Kirchner en noviembre de 2010 que declaró el vino como “Bebida Nacional” y que fuera ratificado por el Congreso de la Nación con la sanción de la ley 26.870. Argentina es el quinto productor mundial de vino
El chacabuquense Julián Domínguez hizo hincapié en el decreto firmado por Cristina Fernández de Kirchner en noviembre de 2010 que declaró el vino como “Bebida Nacional” y que fuera ratificado por el Congreso de la Nación con la sanción de la ley 26.870. “A raíz del decreto y la ley logramos posicionar al vino argentino como uno de los mejores valorados en el mundo y eso implicó un aumento de la producción de 400 mil a 534 mil toneladas de uva”, explicó en declaraciones a la prensa local.
“Las más de 900 bodegas argentinas lograron producir 37 millones de litros de vino en tan solo dos meses. Esta es la puerta de acceso a un proceso de comercialización muy importante para las economías regionales ya que permiten mantener el nivel de empleo”, detalló el titular de la Cámara Baja nacional.
Asimismo, Julián Domínguez destacó que “por año, en la Argentina se consumen 29 litros de vino per cápita y existen 948 bodegas elaboradoras. Actualmente, hay 120 mil personas que trabajan en la cadena vitivinícola y se producen 1200 millones de litros de vino anuales. El futuro está en diversificar los destinos hacia los nuevos mercados que demandan calidad”. Y añadió: “Así podremos multiplicar el empleo, la producción, y las exportaciones”.
Datos del sector
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, nuestro país es el quinto productor mundial de vino sólo detrás de Italia, Francia, España Estados Unidos, y es el undécimo exportador del mundo.