Regirá hasta el 29 de febrero el acuerdo para mantener el precio de los medicamentos con los laboratorios nacionales, extranjeros y cooperativos
El ministro de Salud, Ginés González García, firmó una extensión del acuerdo para mantener el precio
El ministro de Salud, Ginés González García, firmó una extensión del acuerdo para mantener el precio
Cabe destacar que la medida aplica para la venta al público tanto para pacientes particulares como para los que cuentan con una obra social y prepagas; así mismo aclararon, también, que incluyen los fármacos dispensados por el PAMI
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció un acuerdo con los
Anunció que volverá a entrar en funcionamiento el Programa Remediar para asistir a los sectores más vulnerables
A última hora del viernes pasado se recibieron otras 1.120 dosis de vacunas antigripales para
Con el antecedente de Pergamino, donde un juez suspendió la fumigación en cuatro campos aledaños
El Gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a incrementar hasta 5% el valor
Los Veterinarios de provincia de Buenos Aires instan a extremar recursos y esfuerzos ante el alerta sanitaria rábica, debido a que el sistema de salud carece de vacunas para tratar a personas en riesgo de padecer un accidente potencialmente rábico. Hicieron público un comunicado de prensa bajo el título «Preocupa la falta de vacuna antirrábica de uso humano»
Agentes especializados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizan diferentes tareas de monitoreo y control higiénico sanitarios tanto sobre el animal vivo como sobre sus productos cárnicos elaborados
La iniciativa había sido anticipada en septiembre del año pasado por Gustavo Méndez, coordinador de los Centros de Atención Primaria de la Salud. Según publica el portal 0223, en las últimas horas, la iniciativa ingresó en el Concejo Deliberante y propone declarar libre de humo de tabaco a plazas, parques y paseos públicos
Las empresas de medicina prepaga podrán aplicar un nuevo aumento del 7,5 por ciento en sus cuotas a partir del primero de agosto, según autorizó hoy el Gobierno. El incremento en las cuotas está «fundado en variaciones de la estructura de costos de las empresas», realizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, dice la resolución
En lo que va del año se han registrado casos humanos de Triquinosis en la Provincia de Buenos Aires en los partidos de Quilmes, Mercedes, Luján y Pilar. Este último confirmado por el Laboratorio Central del Ministerio de Agroindustria
Así lo afirmó el Defensor del Pueblo Adjunto y responsable del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, Walter Martello. Alertó por el incremento de los casos de cáncer de pulmón en jóvenes adultos y mujeres
Así lo informó el Ministerio de Salud provincial a través del CUCAIBA, quien junto al INCUCAI y los demás organismos provinciales de procuración de órganos, instalaron diferentes dispositivos de promoción y canales de expresión de la voluntad de ser donantes en el marco de las elecciones legislativas de medio término
Isabel Reinoso, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, le dijo al diario EL DÍA de la ciudad de La Plata que “es lamentable que esperen hasta último momento para cerrar a cabo las negociaciones, dejando en vilo a casi 5 millones de afiliados y 12 mil farmacias”
En una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, representantes del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires hicieron saber su preocupación por la plena implementación de la Ley de Salud Mental, a la ministra de Salud bonaerense Zulma Ortiz
Estarán disponibles en las más de 6.000 farmacias habilitadas del país y donde los afiliados pueden acercarse para acceder a ellas de manera gratuita
Como respuesta a un pago de 500 millones de pesos de parte de ese organismo, a través de la Industria Farmacéutica. Aclararon que si no se soluciona el conflicto de fondo, en los próximos días se volverá a la misma situación y no descartan una eventual medida de fuerza. Se realizará una reunión con el titular del PAMI
La investigación se realiza a través del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Emilio Coni” (INER) y el Programa Nacional de Enfermedades Respiratorias Crónicas, en conjunto con la Asociación Argentina de Enfermedades Respiratorias, una dolencia que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) provoca anualmente en el mundo tres millones de decesos
El ébola es una enfermedad viral muy grave que se caracteriza por la aparición repentina de fiebre, malestar general, mialgias y cefalea, seguidas de faringitis, vómitos, diarrea y erupción maculopapulosa. El ministro de Salud, Alejandro Collia, señaló que «las direcciones provinciales de Atención Primaria, de Hospitales y de coordinación de Sistemas Regionales de Salud presentarán el lunes la normatización de los procedimientos, es decir, cómo deberá actuar el equipo de salud frente a la aparición de eventuales casos en la Provincia»
“Todos coincidimos en que los medicamentos son un bien social y debemos garantizar el acceso universal de toda la población a los mismos”, sostuvo la legisladora nacional por Buenos Aires