Habiéndose diagnosticado 16 casos de coronavirus en la localidad, el intendente de Catriló hizo publica una carta a los vecinos
El intendente de Catriló, Ricardo Delfino, difundió una carta abierta a las y los vecinos con
El intendente de Catriló, Ricardo Delfino, difundió una carta abierta a las y los vecinos con
La localidad pampeana de Catriló, ubicada al límite con la provincia de Buenos Aires, tuvo
El brote de coronavirus que ocurrió en Pellegrini provocó que se aislen, de forma preventiva,
Un importante número de transportistas de Catriló y de esa zona de La Pampa se
El titular de Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, expresó su satisfacción de poder acompañar esta iniciativa, “encuadrada en las políticas del Gobierno de la Pampa, a través del Ministerio de la Producción, con el propósito de generar oportunidades de emprendimientos en diferentes áreas
Luciano Magnino (MN 107.671) es médico clínico y atiende desde niños hasta jubilados en Catriló, que tiene 5000 habitantes. Al ser consultado por Crónica por la repercusión que tuvo su gesto, se mostró completamente sorprendido, porque “esto tendría que ser algo normal»
El intendente municipal, Ricardo Delfino manifestó en su discurso que «quiero agradecer a todos los vecinos, porque hemos puesto la unidad en beneficio de todos y lo hemos concretado, en el transcurso de cada día, con hechos que están a la vista”
Señaló el mandatario pampeano que «se definió el plan de obras a llevar a cabo. Lo que pasa es que en La Pampa no podemos construir un canal si la provincia de Buenos Aires no nos dice cual es la cota a la que tenemos que llegar con el agua”. En otro orden se refirió a la posibilidad de construcción de una rotonda en la intersección de la ruta nacional número 5 y la provincial pampeana número 1
Funcionarios del Ministerio de Seguridad e inspector municipal hallaron a tres menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas
Una rotura de una cañería en la fábrica de biodiésel Enresa provocó una «nube tóxica» de ácido clorhídrico que finalmente no alcanzó a la localidad de Catriló. El periodista Juan Mugica, diálogo con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5)
La Organización No Gubernamental Alihuén de la provincia de La Pampa, dio a conocer un informe, donde se consigna que «desde el Hospital de Catriló se comenzó a evaluar la incidencia y prevalencias de ciertas enfermedades, que en comparación con otras localidades de la zona eran elevadas»
Los vecinos denuncian que el polvillo, la granza, los pesticidas y otros manejos de los silos están provocando enfermedades bronquiales y alergias de diversa seriedad
El ministro Ortiz apuntó a la integración de las instituciones deportivas de la Provincia y al trabajo en conjunto entre clubes, municipios y Gobierno. Además hizo hincapié en el importante trabajo de contención social de los clubes y de que la gente y “principalmente los jóvenes, tienen que volver a ellos”