Desaprueban rendición de cuentas de gestión anterior en Trenque Lauquen
16 ediles votaron por la negativa a la aprobación, mientras que uno votó a favor y otro fue una abstención. La información proporcionada por el área de prensa del cuerpo da cuenta que el tema encendió un intenso debate. Efectos del acuerdo político que en el 2013 alcanzaron Sergio Massa y Mauricio Macri
16 ediles votaron por la negativa a la aprobación, mientras que uno votó a favor y otro fue una abstención. La información proporcionada por el área de prensa del cuerpo da cuenta que el tema encendió un intenso debate, del que fueron protagonistas muy especialmente la concejal de Cambiemos, Pierina Danda, que fue la voz cantante del oficialismo; Claudio Figal, presidente del Concejo y que pidió bajar del estrado para dar su punto de vista sobre el particular; Sebastián Solimano que responde al gobierno anterior y que votó a favor de la aprobación; Laura Angelini que se abstuvo y que hasta el 10 de diciembre se desempeñó como contadora municipal; Alfredo Zambiasio titular del bloque de Cambiemos; Martín Sotullo Lanz del Justicialismo; Jorge Jordán de Unidos por Trenque Lauquen y Federico Crowder del Frente para la Victoria.

Dos temas también fueron motivo de intenso debate, según se consignó. Uno relacionado con un proyecto propiciando el aporte de un salario y medio de un empleado de la categoría uno del escalafón municipal para la Biblioteca Rivadavia. Fue presentado por el concejal Sotullo. Se pasó a comisión. Otro vinculado con un convenio a firmar con el CEAMSE, que se aprobó con el doble voto de Figal.
Se incorporó al concejo en reemplazo de Juan Pablo Ripamonti (FRENTE RENOVADOR) que solicitó una licencia, Carlos Bilbao (PRO). Este último es parte del acuerdo que en el 2013 hubo entre el Frente Renovador de Sergio Massa y el PRO de Mauricio Macri.