El intendente municipal de Trenque Lauquen apeló a Alfonsín en el discurso del Bicentenario
Fernández rescató también las figuras de San Martín, Belgrano, Güemes. Habló de la colonización de América. Rememoró la historia de esta ciudad al mencionar a Pincén y Villegas
El mandatario comunal señaló también que “nuestros orígenes se remontan a raíces que aún no conocemos en profundidad, pero claramente el descubrimiento de América y la conquista fue un hito histórico quizás como hoy puede ser lo que significó la revolución digital. Hace 500 años atrás eso cambió el mundo, para bien o para mal, pero lo cambió. América sufrió distintos tipos de colonizaciones la mayoría por intereses comerciales y en otros casos religiosos para evangelizar. En esa historia que se fue construyendo fuimos generando lo que hoy somos. A los originarios se le sumaron los colonizadores, luego los criollos, luego los mestizos y más acá en el tiempo los inmigrantes. Así como en Trenque Lauquen somos un poco Pincén y un poco Villegas, los Argentinos tenemos un poco de todo eso”.

Fernández se preguntó “en qué habrán pensado esas personas para movilizarse hasta Tucumán en carruajes, a una ciudad que apenas tenía 4 mil habitantes, para ir a juntarse a discutir y conformar una Nación. Lo hicieron y somos lo que somos gracias a esas locuras de tipos como San Martín, Belgrano, Güemes, toda esa gente que soñó con tener un país libre y soberano”.
Para Fernández “nuestra última lucha entre hermanos la tuvimos en la última dictadura. Creo que todos entendimos después de tantas luchas que el camino es otro. No queremos más muertes en la Argentina, queremos paz, alegría y progreso”.
Fernández citó, por último, al ex presidente Raúl Alfonsín: “constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestros hijos y para toda la gente que quieran habitar en el suelo argentino»