Comenzaron a llegar las facturas de gas y se incrementa la preocupación social
Oyentes que se comunicaron con nuestras emisoras hicieron saber, en la mayoría de los casos, que de un aporte de 200 pesos se «ha pasado a 1.200»
Oyentes que se comunicaron con nuestras emisoras hicieron saber, en la mayoría de los casos, que de un aporte de 200 pesos se «ha pasado a 1.200».
Por otro lado también crece la preocupación en las entidades sociales y deportivas, las que verán sensiblemente afectadas sus arcas con estos incrementos dispuestos por el gobierno nacional y que motivan el comentario permanente en distintos espacios sociales y/o públicos.

En lo que hace puntualmente a Trenque Lauquen se pudo saber que «si bien el caso de Vauquita es un tanto paradigmático, no es la única Pyme que sufre las consecuencias de este ajuste. Otras que también estaban en un costo de entre 20 y 30 mil pesos, pasaron a 110 o 120 mil».
Recordamos que la situación de las entidades está planteada en una de las noticias publicadas en nuestro sitio, mientras que el costo domiciliario fue motivo de una reunión que intendentes mantuvieron la semana anterior con el ministro de Energía de la Nación, Ingeniero Aranguren. El intendente, Miguel Fernández, en diálogo con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5) manifestó que «podría adoptarse alguna medida tendiente a atemperar el pago».
En tanto, el intendente de Guaminí a través de un parte de prensa señaló este lunes que “los Jefes Comunales efectuaron un fuerte reclamo contra el aumento de la tarifa eléctrica y de gas”.